
Estamos en constante cambio, y para las marcas estos cambios son una nueva oportunidad o su destrucción, te invito a seguir leyendo para que entiendas a que me refiero.
En la actualidad crear contenido atractivo u ofrecer las mejores promociones ya no es suficiente, las empresas tienen que aprender a sentir empatía por los usuarios, escucharlos y poner clara atención a las nuevas generaciones y como están moviendo al mundo. ¡LA ERA DEL USUARIO HA COMENZADO!
Suena algo dramático, ¿verdad? Pero, seamos realistas, cada vez tenemos más voz para decir que nos gusta, cómo nos gusta y lo que definitivamente no seguiremos aceptando como sociedad, las redes sociales no solo han sido un canal más de comunicación donde subes fotos y videos de lo que desayunaste, si ya visitaste el bar de moda o si ya te aprendiste la nueva coreografía de Tik Tok, son un espacio para expresarnos; y las marcas lo están usando su favor, permitiéndose conocer más sobre comportamiento del consumidor. Pero, ¿qué pasa cuando una marca quiere ir más allá de las redes sociales? Por ejemplo, una app o una página web dinámica, aquí es donde entran las ya conocidas y últimamente más escuchadas EXPERIENCIA UX/UI (que se escuchen los aplausos).
En definitiva, estas nuevas áreas han venido a revolucionar el cómo brindamos verdaderas experiencias al acercarse a nuestras marcas de manera digital, siendo el usuario nuestro verdadero gurú, ya que al permitirnos escucharlos y recibir retroalimentación de primera mano nos ayudan a mejorar y encontrar áreas de oportunidad que por estar adentrados en la estrategia y ejecución en ocasiones ignoramos (o casi siempre para ser honestos). Pero, para entenderlas un poco mejor, es importante separarlas y definir como se forman.
La experiencia UX se inclina más hacia como atraes a las personas, enfocándose al diseño, los colores, las palabras, las emociones, en conclusión, lo bonito de tu marca en el mundo digital; al adentrarnos en la aventura de crear experiencias digitales basándonos en esta experiencia tenemos que tomar en cuenta ciertos puntos:
- La percepción
- Las emociones
- La memoria
- La mentalidad
- La motivación
- El aprendizaje
Estos, nos ayudarán a centrarnos en lo que deseamos comunicar y la manera más atractiva de hacerlo, recordando ofrecer una experiencia única a quienes lo experimentan.
Mientras que la experiencia UI es la parte ordenada de esta aventura, es el área que ayuda a generar un sitio o app amigable y funcional para que los usuarios puedan navegar en él sin quebrarse la cabeza. Según Jakob Nielsen, uno de los expertos a nivel mundial en UI, los elementos más importantes para desarrollar esta parte son:
- Propósito del sitio
- Ayuda al usuario
- Mostrar contenido
- Diseño gráfico funcional
Cada uno de estos puntos ayudará a los creadores a formar un camino que con el apoyo de los visitantes podrán ir mejorando, con el objetivo de siempre crecer.
Es claro que este tema es inmenso pero, en esta corta y humilde entrada, quise transmitir el nuevo mundo que he descubierto y todo lo que tiene para brindarnos tanto a las marcas, los usuarios y a todos lo expertos que trabajamos en el mundo del marketing, la publicidad y el diseño. Porque si algo me ha quedado muy claro es que los tiempos del usuario son y serán eternos, aprendamos a hacer uso responsable de esta era y sigamos haciendo que suceda.
Valeria González
Estratega Digital