
¿Te ha pasado que estas en tus redes sociales y de repente te aparece una publicación de un influencer? ¡Seguro que sí! Y para bien o para mal, hay algo en sus publicaciones y tan perfectas fotos que te hace detenerte y que incluso te motiva a darle like o seguirlos.
Nos guste o no, la publicidad con influencers sigue creciendo día a día, pero ¿por qué los eligen las marcas?, ¿cómo hacen para conseguir tantos seguidores?, ¿cómo saben que están seleccionando a la persona correcta?, ¿en realidad ayudan a nuestros negocios? Estas son algunas de las preguntas que trataremos de responder en esta entrada.
Me gustaría empezar con el significado de la palabra influencer que la RAE comparte: “La voz influencer es un anglicismo usado en referencia a una persona con capacidad para influir sobre otras, principalmente a través de las redes sociales”. – RAE.
En términos comunes, se define como una persona a la que se le paga para que lleve un mensaje a un grupo de personas aprovechando su número de seguidores.
Una característica importante de los influencers, además del número de seguidores, es que pueden provocar que su comunidad cambie de opinión sobre ciertos temas de estilo de vida o selección de productos o servicios, gracias a su posición, autoridad, reputación o relaciones.
Cuando las marcas están en la búsqueda del influenciador ideal, deben de tomar en cuenta que sus numero sean altos, y no solo el de seguidores, debe de haber coherencia entre este y sus interacciones para que las marcas se interesen y estén dispuestas a pagar por usar la cuenta como una vitrina en la que exponen sus productos o servicios; entre más ojos “reales” vean el contenido es mayor el precio que las marcas están dispuestas a pagar.
Y hablando de pago, es importante mencionar que no existe una estandarización o línea de cobro a seguir, ya que puede variar dependiendo de la persona, su alcance y el contenido o acción a publicar, que puede variar entre posteos, historias, unboxing, giveaways. Reels y otros.
Actualmente, hacer uso de esta herramienta es altamente efectivo debido a que los influencers ofrecen una manera diferente de llegar al público, provocando el tan querido boca a boca, eliminando las barreras que la publicidad explicita puede provocar. Además, abre la posibilidad de seleccionar a una persona que se dirija a un público o comunidad especifica (deporte, música, moda).
Bien diseñada, una campaña de Marketing de Influencers puede generar un retorno de inversión positivo, ya sea que se utilice para branding, generar tráfico hacia una web o aumentar las ventas de determinado producto, según sea el objetivo previamente establecido.
Ya hemos mencionado algunos factores que las marcas consideran al seleccionar a un influencer, pero aquí te menciono de manera más específicas los puntos a considerar y evaluar:
- Relevancia: la calidad del contenido que publica y su notabilidad en comparación a otros en el target que queremos impactar.
- Alcance: el número de usuarios reales a los que podríamos impactar y que aportarían valor a nuestra campaña.
- Resonancia: no solo hace falta impactar sino ser capaz de generar engagement con los usuarios, que sus seguidores los tomen en serio y como un punto de partida cuando se trata de evaluar un producto o servicio.
¿Ya te quedo un poco más claro de que se trata el influencer marketing? Si estas pensando en realizar una campaña de Marketing para tu marca, podría ser una buena opción para incluir en tu plan de contenidos, y así ampliar las opciones para llegar a más personas y obtener mayores resultados, según los objetivos planteados al comienzo.
¿Quieres saber más sobre las diferentes formas de trabajar con tu marca? ¡Síguenos en nuestras redes sociales y contáctanos para juntos hacer que suceda!
Roció Beltrán
Coordinadora de Marketing