
Es cierto que el Diseño Gráfico está en constante renovación, cada año podemos encontrar algo nuevo, aunque sea en pequeños detalles, y gracias a las eventualidades que hemos vivido desde el 2020, los cambios han venido incluso fusionados, lo cual los ha hecho un poco más sorprendentes.
Leyendo un poco más sobre el tema me encontré con algunas tendencias venideras para el 2022 y aquí menciono algunas de las que más me llamarón la atención y que no puedo esperar por ver aplicadas.
Neonostalgia
Es la tendencia en la que se hace uso de la nostalgia como medio para provocar emociones en los consumidores y que empezará a dejar de lado las tendencias de minimalismo y delicadeza que había estado presente en logotipos en los últimos años.
Cyberpunk
Tendencia que llegó gracias al rebranding de la CIA, ¿lo han visto?
Con efectos “glitch”, colores aberrantes (poco comunes) y fallos de video, el estilo volvió a poner de moda las tipografías pesadas y los colores blanco y negro que hacen que los diseños luzcan una potencia emocional que encanta a muchos.
Minimalismo
Tendencia que se mantendrá presente a pesar de lo mencionado antes con la Neonostalgia, ya que las marcas buscarán aplicar la sencilles y simplicidad en aplicaciones como una landing page, para mejorar los tiempos de carga y compatibilidad con dispositivos.
Paletas de colores apagados
Estos colores son los que han sido ligeramente modificados bajando la saturación con colores como el blanco y el negro, dejando de lado la tendencia del uso de colores atrevidos y muy llamativos.
Mejores animaciones de marca
Los GIF empezarán a quedar de lado y las marcas empezarán a crear más y mejores imágenes de marca, que los vuelva más exclusivos y mejor su imagen ante el publico consumidor.
Gradientes de color
Los degradados estarán presente de manera más fuerte y los fondos de imagen, así como las ilustraciones serán complementadas con estos y filtros que agregarán profundidad y textura.
Ilustraciones abstractas y de ensueño
En el caso de las ilustraciones la simpleza dejará de ser llamativa, el público quiere ver algo nuevo y diferente, algo que les explote las emociones, por lo cual la creación de ilustraciones más imaginativas, abstractas y soñadoras te harán destacar del resto.
Como mencioné antes, estamos ansiosos por poder ver aplicadas estas tendencias este nuevo año, siempre hay cosas de las que podemos aprender y de las que podemos tomar algo bueno. Compártenos cuál de estas tendencias es la que más te llama la atención y la que incluso te atreverías a aplicar en sus marcas.
Maritza Moreno.
Diseñador Junior.