
La pregunta del millón, que en lo personal me ha causado dolores de cabeza y que por más que intento no logro que los empresarios locales entiendan. Es por esto que decidí escribir este artículo para dar algunas recomendaciones que creo podrían ayudarte a lograr las metas que tanto deseas.
Primero, debemos de entender que el consumidor ha cambiado y seguirá cambiando por lo que tu estrategia de marketing se seguirá modificando, entonces, aún yo siendo la “experta”, como me dicen mis clientes, no tengo una respuesta clara de cuál será el escenario a corto plazo debido al mundo tan cambiante que estamos viviendo.
Algunas recomendaciones que te doy para que puedas estar preparado y para lograr tus objetivos de ventas son:
- Cuantifica toda acción que realices: mide los resultados de toda estrategia implementada.
- Encuesta a tu cliente: es importante estar monitoreando sus necesidades y comentarios para en función a ello desarrollar nuevos enfoques de negocio y mercado.
- Analiza tu entorno y evalúa nuevas tendencias: para conocer lo que está funcionando y conocer cómo podrías implementarlo.
- Involúcrate en las tomas de decisiones: es importante que monitorees de manera constante la implementación de tu plan estratégico de marketing para tomar decisiones efectivas y a tiempo.
- No te enfoques solo en la venta: estamos en la era del marketing 4.0 donde buscamos aportar más que una transacción de compra-venta, el consumidor busca que lo sorprendas, que le aportes algo de valor
Y lo más importante; permite que los profesionales en el área te guien y asesoren para alcanzar los objetivos deseados por tu empresa. Tú eres el experto en tu producto y servicio, la agencia o departamento de marketing buscará cómo apoyarte a conseguirlo. Es cuestión de mantenerte actualizado en la implementación de nuevas herramientas y medir los resultados para construir una comunicación integral de marketing adecuada para tu marca.
Paola Rodríguez
Directora General