
¿Han escuchado hablar del maximalismo? Esta es una tendencia que nació como respuesta al minimalismo ya que se refiere a TODO lo contrario.
Mientras el minimalismo se trata de limpieza y diseños llevados a lo básico, el maximalismo va a lo excéntrico y extravagante logrando un “caos organizado al combinar todo lo que tenemos logrando que se vea bien”.
A investigar un poco sobre esta tendencia, encontré que hay quienes la definen como “el tomar una posición extrema o radical”, es decir, usar TODO al MÁXIMO y basar el trabajo en “más es más”.
Es verdad que el diseño y el arte en general se basa en gustos, pero cuando hablamos del diseño grafico que nosotros desarrollamos, tenemos que considerar también el objetivo, enfoque y demás lineamientos de la marca para la que estamos trabajando.
Como diseñadora, cuento con lo que llaman “mi estilo personal”, pero entiendo que hay ocasiones en que podemos experimentar y ser “explosivos”, como lo menciona el maximalismo. Uno de los aspectos que más me gusta de esta tendencia es que permite experimentar y mezclar un poco de todo sin que parezca incorrecto.
Algunos de los aspectos que podemos considerar para al diseñar bajo este esquema, son:
- Uso de colores fuertes y saturados.
- Combinación de patrones.
- Tipografías llamativas.
- Ilusiones ópticas.
- Uso de capas para lograr profundidad en las imágenes.
Sin dejar de lado la estética y la armonía, porque independientemente de la tendencia el diseño debe cumplir su objetivo y lucir bien a la vez.
Esto es solo un poco de información sobre esta interesante tendencia, que, si tenemos oportunidad, es increíble poder aplicar.
¿Tienes algún diseño o campaña preferido que se basa en esta tendencia? O si de plano lo tuyo es el minimalismo también se vale y nos lo puedes compartir.
Diana Guerrero
Diseñador Senior Happens