En este último año ha surgido una nueva tendencia empresarial en el área del Marketing, y esto es que las empresas buscan tener un colaborador “multifuncional”; que haga de todo y, al decir todo, me refiero a absolutamente TODO; que diseñe, que tome fotos, que venda, que maneje las redes, que coordine el presupuesto de la empresa, que lleve la agenda, haga llamadas a clientes, cotice proveedores, organice eventos internos, reclute personal, haga procesos y más.

No estoy diciendo que está mal, pero como dice el dicho “el que mucho abarca, poco aprieta”. Entiendo el punto de economizar recursos porque son tiempos difíciles, pero me ha tocado ver cómo se ha desvirtuado el concepto del puesto “Coordinador de marketing”. Lo ideal es tener un equipo multidisciplinario que pueda trabajar en conjunto y logre así los objetivos empresariales.

Independientemente de si se trabaja con una agencia o no, es importante delimitar los puestos del departamento de marketing y manejar los indicadores correctos para tener resultados medibles y rentables, no perdamos de vista lo importante del puesto:

  • Establecer objetivos de Marketing
  • Coordinar actividades del departamento
  • Manejo de medios
  • Monitorear resultados de campañas
  • Supervisar rendimiento de proveedores
  • Delimitar el plan de Marketing anual

También es importante que el puesto sea cubierto por alguien que tenga el perfil adecuado con una carrera a fin que cuadre con el puesto, regularmente se cree que cualquier persona puede ocupar el puesto y muchas veces lejos de ayudar perjudica el rendimiento de la empresa y no se optimizan los recursos considerados en el departamento porque tenemos a alguien que no tiene experiencia en esta rama.

Creo que cada persona tiene que hacer lo que le corresponde, que toda empresa debe de tener sus puestos delimitados y tiene que tener la conciencia de lo que conlleva cada puesto, esto definitivamente nos dará más crecimiento empresarial y nos ayudará a tener empresas más competitivas.

Redacto esta entrada para crear conciencia sobre no abusar de las habilidades que tienen las nuevas generaciones. No porque entiendan la tecnología o utilicen aplicaciones para todo, implica que vamos a cargarles más el trabajo, “saberlo hacer” porque está “fácil” no implica que se haga de la manera correcta.

Paola Rodríguez
Directora Happens MKT