El distintivo olor a café o escuchar el jingle de tu comercial favorito, (seguramente ya lo estás tarareando o se te antojo ir a tu cafetería favorita de solo leer está línea), déjame informarte que acabas de vivir la experiencia del marketing de sentidos o marketing sensorial, pero, ¿qué es eso?, ¿con qué se come?, aquí te lo digo.

Se define como “la utilización de estímulos y elementos que los consumidores perciben a través de los sentidos, para generar determinadas atmósferas” (Gómez y García, 2012; Singhal y Khare, 2015). O según la American Marketing Association (en lo personal mi favorita) es el conjunto de técnicas que son empleadas para alcanzar a los sentidos de los consumidores e influir en su comportamiento.

La razón por la que esta última definición me atrae más es por como en dos líneas logran explicar el objetivo del marketing sensorial y cómo puedes lograr grandes resultados con esta herramienta, obteniendo algo que muchos de lo que nos dedicamos a esta hermosa profesión queremos alcanzar: ENAMORAR A NUESTROS CLIENTES. Quizás este objetivo se ha sobrevalorado en los últimos años, pero refiriéndonos a esta herramienta en específico, ENAMORAR es la misión, es por eso que frases como: el amor entra por los ojos o el amor entra por el estómago van muy bien cuando se habla de este tema.  

“El cuerpo humano es capaz de recordar el 1% de lo que toca, el 2% de lo que escucha, el 5% de lo que ve, el 15% de lo que degusta y un 35% de lo que huele”. Bernd H. Schmitt, Experiential Marketing.

Lograr un compromiso emocional con tu consumidor es lo que conseguirás al aplicar una estrategia de marketing sensorial para tu marca, y no me refiero a que tengas que cubrir todos los sentidos, puedes optar por uno, dos o tres según tus objetivos, como lo hizo en su momento Dunkin’ Donuts, marca más conocida por sus donas que por su café, dada la situación, la empresa decidió esparcir su olor en autobuses cuando el jingle de su anuncio sonará en la radio, gracias a esta estrategia de marketing de sentidos, donde involucraron el sentido del olfato y el oído, más de 35,000 personas vivieron la experiencia y las visitas a las tiendas aumentaron un 16%. Conoce como lo hicieron posible en este video.

En resumen, el marketing de sentidos nos da la oportunidad de involucrarnos más de manera emocional con los consumidores, tocando fibras emocionales y ligando nuestros productos y/o servicios a momentos inolvidables, ofreciendo así experiencias. 

Es momento de poner a volar tu imaginación y lograr conectar con tus clientes, lograr que vivan tu marca con todos los sentidos. ¿Qué planeas hacer?

Valeria González
Coordinadora de marketing