La comunicación es como el confeti, puede tener diferentes colores y formas, pero si no la sabemos realizar correctamente vamos a encontrarla desparramada por todos lados.

Es esa FUNDAMENTAL actividad entre personas que en ocasiones subestimamos y, ¿por qué digo que lo hacemos? Muy sencillo, en ocasiones creemos que estamos siendo claros con lo que queremos comunicar, que con solo unas cuantas palabras y unas señas lo decimos todo, pero NO, debemos ser más consistentes con nuestras ideas y menos limitados al decir lo que pensamos y sentimos, hasta el momento y hasta donde sabemos NADIE ha aprendido a leer mentes.

Pero bueno, ¿a qué voy con esto de la comunicación y cómo se relaciona con el marketing? Podríamos decir que es como el aire que respiramos en la agencia y nuestro principal dolor de cabeza, ¿por qué? Porque nos cuesta trabajo, y mucho, lograr entendernos entre los departamentos creativos que se ven involucrados en los diferentes proyectos, o sea, el departamento de Mercadotecnia y el departamento de Diseño Gráfico, y no digo que siempre sea así, claro que no, hay ocasiones donde las ideas son tan fluidas y la creatividad desborda por las paredes que todo parece un cuento de hadas, pero cuando esto no sucede nos bloqueamos y comienza el caos, pero bueno, como siempre digo; no hay calma sin antes un poco de caos.

La realidad es que poder lograr una comunicación clara y directa entre ambos equipos es posible y lo hemos logrado numerosas veces, nos hemos ayudado con diferentes herramientas como lo son Asana, correo, WhatsApp, pero sin duda y por mi experiencia no hay nada como sentarnos cada quien con su bebida favorita y comenzar a sacar ideas como dulces cayendo de piñata recién reventada.

Si estás leyendo esto y trabajas en una agencia publicitaria o en cualquier lugar donde tengan que comunicarse entre departamentos para poder lograr un objetivo en común, seguramente me entiendes y has pasado por momentos de estrés al ver que enviaste tu idea lo más clara y entendible posible, pero al ver los resultados es todo menos lo que habías pensado. Pues déjanos decirte que no estás solo o sola, la realidad es que eso seguirá pasando, es parte del proceso, lo importante es que acciones toman como equipo para minimizar estas situaciones, existen muchas opciones, desde las famosas juntas creativas semanales hasta plataformas para la organización de trabajo en equipo, pero, desde mi muy sincero punto de vista la mejor herramienta para HACER QUE SUCEDA es compartir la misma pasión por lo que están haciendo, rodearte de persona que vivan la experiencia con el mismo entusiasmo porque no hay nada peor que hacer las cosas sin motivación.  

Así qué, ese es mi consejo para todos ustedes, HAGAN QUE SUCEDA con muchas pasión y energía porque eso es lo que verdaderamente hace que valga la pena.

Valeria González
Coordinadora de Marketing Digital