
Por: Carmen Paola Rodríguez Navarro
Quise redactar este artículo ya que a veces trasmitir nuestras ideas se puede volver todo un reto. Tengo la oportunidad de trabajar de la mano de grandes empresas y, a veces, la claridad es uno de los principales puntos que se pueden perder al momento de trazar la ruta en una estrategia.
Te explico por qué a continuación;
Iniciaré con un ejemplo: cuando vamos a una cita médica iniciamos diciéndole a nuestro médico lo que nos duele, tenemos una idea de lo que pudo haber ocasionado el malestar, sin embargo, clarificamos nuestros síntomas, hablamos sobre nuestros padecimiento, mencionamos el historial clínico familiar y si es necesario nos realizamos estudios especializados para profundizar, y es entonces cuando el médico, una vez viendo toda la información, ya nos puede indicar el tratamiento idóneo para aliviarnos.
En el ámbito empresarial es similar. He supervisado estrategias empresariales donde el empresario tiene una idea, pero realmente no hay claridad en sus objetivos, de tal forma materializarla puede ser complicado ya que el enfoque puede ser amplio y el resultado ambiguo.
Mi recomendación para aterrizar las ideas es llevar el proceso creativo al proceso analítico, y te puedes apoyar contestando las siguientes preguntas:
- ¿Cuál la idea? Detalla y desarrolla la idea lo más que puedas.
- ¿Por qué la idea es relevante? Que beneficios va a portar a mi empresa.
- ¿Cuál es el enfoque de la idea? Hacia dónde quieres que se desarrolle.
- ¿Cuál es el objetivo? Qué es lo que quieres conseguir al desarrollarla.
- ¿Cómo la llevarías a cabo? Los pasos a seguir para su ejecución.
- ¿Cuáles son los resultados esperados? Lo que esperas conseguir con su implementación.
- ¿Cuál es el monto de inversión para ejecutarla? Se debe definir el presupuesto que se destinará para llevarla a cabo.
- ¿Cuál es el tiempo de ejecución? Cuánto tiempo tomará cada uno de las fases de en qué se divida la idea: creación, implementación y ejecución.
- ¿De qué forma se medirán los resultados? Lo que no se mide no se puede mejorar, de tal forma la idea se debe materializar en resultados cuantificables.
- ¿Quién estará a cargo de la implementación? Se debe asignar a un responsable que se haga cargo de la ejecución y medición, reportando resultados de manera periódica.
Recuerda que una idea sin enfoque se convierte en una ilusión; es atractiva pero solo vive en tu mente, pero una idea con enfoque se puede trasformar en acciones que traerán resultados. La claridad con la que proyectes tus ideas te apoyará a visualizar mejor el enfoque de tu empresa.
¿Necesitas ayuda para lograr tus objetivos empresariales? Con gusto te apoyamos a HACER QUE SUCEDA.
Contáctanos al: 6671 858420
Correo: paola@happensmkt.com
Facebook e Instagram: /happensmkt